viernes, 8 de septiembre de 2017

Rutas de Ciudades Monumentales


Rutas por las Ciudades Monumentales 
Imagenes del  Mundo 
Frases de Autores

 Musica Relax 



Vistas del Castillo de Praga en la hora azul



Praga es una ciudad mágica en cualquier época del año. Pero los atardeceres desde alguno de los 
puentes sobre el río Moldava con el Castillo de Praga y la Catedral de San Vito de fondo son 
especiales.
Realmente la historia de Praga comienza con su castillo. Desde sus inicios con los monarcas 
bohemios hasta que en a principios del S.XX se convirtió en residencia del presidente de la 
República, las diferentes instituciones religiosas y civiles lo enriquecieron y ampliaron hasta 
conformar un conjunto de monumentos en los que se mezclan diferentes estilos, desde el gótico 



al barroco. Aquí se entremezclan en una inigualable armonía palacios, iglesias y viejas residencias 
oficiales conectadas a través de patios y estrechas calles.
El Mellah  Marrakech


El Mellah es el barrio judío de Marrakech. Si la mayoría de los judíos se fueron durante la segunda 
guerra mundial, en el Mellah árabes y judíos conviven en perfecta harmonía. El Mellah viene del 
nombre que designa la sal, porque los judíos tenían el monopolio del negocio de la sal en la región. 
Se caracterisa por tener ventanas pequeñas hacia la calle, cubiertas por madera esculpida con 
pequeños huecos, que dejan pasar el viento y el frescor. Además, permitía a las mujeres de ver lo 
que está pasando en la calle sin que las vieran. Es uno de los barrios más pobres de la ciudad y no 
se recomienda ir por la noche.


Pero de día hay un bello mercado cubierto, la mayor parte de los comerciantes ahora son 
marroquís musulmanes. La especialidad son las especies.
Zanzibar o Unguja 


Así es esta capital de Stone Town declarada Patrimonio de la Humanidad en 2.000, muy 
decadente, con angostos y estrechos callejones, donde la actividad comercial impera en sus 
tiendas con estilos tanto árabe, hindú y africana se dan la mano en los pequeños comercios.
Con magnificas bases de casas tradicionales, palacios en piedra coralina con maravillosas puertas 
talladas que han languidecido con el paso de los años, evocando su estilo colonial.
Puertas hechas a prueba de los elefantes, ya que los clavos de latón servían para protegerlas 
¡maravillosas, llenas de detalles que nos hablan de quien era su propietario, a qué se dedicaba!
Una isla dominada por los portugueses por S.XVI... que pasa al dominio árabe, hasta que en 1.784 
que queda Zanzibar definitivamente bajo dominio del Sultanato de Oman.



Por ella pasaron tanto Persas - Árabes - Exploradores, sultanes y comerciantes e incluso esclavos 
que también formaron parte, esta más cruel e injusta de la antigüedad de esta isla.
Plaza del Imperio Portugal 


El gran telón de las conquistas
Riquezas, gloria, nuevos territorios, nuevas almas para la iglesia, nuevas oportunidades para 
quien no las pudo tener en el Viejo Continente.Eso y mucho más esperaba al otro lado del 
tenebroso océano a aquellos que tuvieran los arrestos suficientes para embarcarse en los 
cascarones y balsas que en la era de los grandes descubrimientos flotaban apenas en mar.
Duro era el camino. Meses de travesía y años de expediciones en tierra firme, luchando contra 
enfermedades, climas adversos y flechas envenenadas.
Muchos cayeron; miles de almas y cuerpos que con su sudor y su sangre ayudaron a levantar un 
imperio que fue envidia de muchos países. Y como telón de fondo de toda esta tragicomedia 
estaba Belem.
Belem que despedía a sus marineros y soldados desde las riberas del Tejo, que les rezaba desde 
la capilla de la Virgen, que les confortaba en los Jerónimos y que los defendía desde la Torre. 
Belem, que fue última imagen de la Patria y primera imagen de grandeza y poderío.
Que menos que, aunque tarde, acabar de ornarla como se merecía, con un centro que fuera 
núcleo de las joyas que la rodeaban.
Así que se decidió remozar el espacio y construir una plaza de 280 metros de lado, convirtiéndola 
en una de las más grandes de Europa. En el centro de la plaza se encuentra un jardín de 3.300 m² 
con una gigantesca fuente en el centro.
Antes dije que se construyó un poco tarde, en la época en que con esa saudade de grandezas se 
rememoraba el pasado, en la Exposición del Mundo Portugués de 1940.

Ahora no sólo sirve de homenaje y recuerdo de un Imperio y de las fuerzas vivas que los 
construyeron, sino que sirve como pequeño pulmón para respirar un pasado, un presente y un 
futuro.
5º 
La mezquita de Suleymaniye 


La mezquita de Suleymaniye es una de las más grandes de Istanbul. Fue construida por el sultán 
Suleiman, al que se le decía Suleiman el magnífico. La construyó el gran arquitecto otomán Minar 
Sinan. La construcción, rápida, tomó 7 años, y se acabó en el año 1557.
Se considera que la Suleymaniye es una respuesta a la mezquita bizantina de Santa Sofía, que 
había ordenado el imperador Justiniano. La Santa Sofía, convertida en mezquita durante el reino 
de Mehmet II sirvió de modelo a otras mezquitas más tarde.
La mezquita mide 2500 metros cuadrados, el domo central tiene 53 metros de altura y 26 de 
diámetro, era el domo más grande y más alto de todo el imperio en la época de su construcción, 
que confirmaba lo magnífico que era el sultán. La mezquita luego sirvió de depósito de armas 
durante la segunda guerra mundial, y fue parcialmente destruida, y luego restaurada.
Los que no son musulmanes pueden entrar, respetando las costumbres y el silencio, hay que 
quitarse los zapatos en la entrada, y si se tiene un pantalón o mangas cortas, cubrírselas. La 
cabeza no lo imponen.


Suleymaniye está en una pequeña colina desde la cual se tiene una vista fantástica sobre la 
ciudad y el río.
6º Templo Dorado   Kinkaku-ji



Kris por el mundo
El templo que eclipsa al resto
Sin duda este templo es el más conocido y visitado de Kioto, su pabellón dorado lo hemos visto en 
infinidad de imágenes. Con su brillo y ese reflejo en el lago junto al que se encuentra no hay duda 
de que eclipsa la belleza del resto de templos de la ciudad.
Llegar allí no es tarea sencilla, no queda más remedio que recurrir al autobús pues el metro de 
Kioto y sus dos líneas dejan sin servicio a muchas partes de la ciudad. Aún así y teniendo claro 
donde están las paradas no supone un gran esfuerzo.
Una vez allí toca pagar la entrada y enseguida uno se encuentra frente al protagonista del lugar y 
su reflejo. 


Todo el mundo quiere la mejor foto, y esa parece que se consigue justo frente al 
pabellón dorado.
7º   Sevilla  Real  Alcazar 


Uno de mis lugares preferidos en sevila por la paz que se respira caminando en los jardines. Es 
delicioso en primavera y también refrescante en verano. Simplemente hay que verlo.
Se le denomina "el hermano gemelo de la Alhambra" y la verdad es que cuando has estado en los 
dos sitios es cuando te das cuenta realmente de lo idénticos que son, aunque con aires 
diferentes. Sus paredes, sus yeserías, sus mosaicos diferentes en las paredes, sus escrituras (ya 
que se les tenía y tiene prohibido la repesentación animal), sus alabanzas a Alá el grande, sus 
artesonados en los techos, sus suelos diferentes, sus arcos, etc.
Es un largo etc de rincones, de esquinas, de trabajo en cada pequeño punto, que realmente uno 
pierde la noción del tiempo y te trasladas a aquella época.
Los que tenemos carnet de estudiante, cualquiera, incluido la de la universidad de educación a 
distancia (UNED) no pagamos, lo que es una ventaja sin duda.
Es recomendable no perdérselo: sus jardines, sus salones, los tapices de la Real Escuela de 
Tapices sencilamente impresionantes, la Giralda observándonos desde uno de los patios, las 
dependencias reales con su estricto horario de visitas y en grupos de 15 personas, que lo único 
negativo es la misma manía que tenemos en España de creer que por sacar fotos, aunque sea sin 
flash, se estropea todo, pero quitando ese pequeño detalle, sinceramente lo recomiendo. 


Además, 
por si fuera poco, está situado en un triángulo maravilloso: entre la Catedal, la Giralda y el archivo 
de indias.
8º  Nueva York      Empire State Building 


Estamos ante el edificio más alto de toda la ciudad de Nueva York desde que desaparecieran las 
torres gemelas. En total, tiene 400 metros de altura repartidos en unas 100 plantas, lo que hacen 
que se vea desde prácticamente toda la ciudad, dándole esa imagen de grandeza y fuerza. Tiene 
más de 1860 escalones desde la planta 0 a la 102, y por ellos es por donde se hace una de las 
maratones de la ciudad que consiste en subir corriendo hasta la cima.
 Además, es muy famoso 
por haber sido escalado por King Kong en el cine.
Es uno de los lugares más visitados por los turistas que, a diario, hacen colas interminables para 
poder acceder al observatorio de la planta superior, desde donde se obtiene una vista totalmente 
increíble e inolvidable de toda la ciudad.
Subir sólo al mirador cuesta unos 19 dólares (10/11 euros aprox), pero hay otras visitas, con 
películas, un mapa y demás que cuestan 30 dólares. 
Estas últimas no merecen la pena.
Para subir hay varias opciones. De día, cuando si hace buen tiempo la vista es inmejorable y se 
puede ver muy lejos, pero hay colas inacabables, en serio; o bien de noche, cuando las luces y los 
coches ofrecen una vista única y apenas hay 15 personas esperando. 
Quizás una de las mejores 
opciones sea de noche, ya que no hay gente en la cola y la vista es muy recomendable, con los 
coches que parecen sangre pasando por las venitas que forman las calles las calles, mientras que 
la luz ilumina todos los edificios y la ciudad, marcando su relieve perfectamente.


Para llegar a la cima hay que subir en varios ascensores distintos tramos y, entre medias, te 
hacen una foto con un croma en la que luego saldrá de fondo el sky line neoyorquino con el 
Empire State de fondo. La venden a la salida por 20 dólares y la verdad es que queda bastante 
bien.
9º Guatemala  Cerro de la Cruz


El cerro de la cruz domina la Antigua Guatemala en el departamento de Sacatepéquez. Es un lugar 
muy lindo para ver la ciudad colonial, sus techos de teja y sus paredes de colores rojos, amarillos 
o azules, las ruinas de las antiguas iglesias y conventos, y el volcán de agua en el fondo.
Ha habido problemas de seguridad en un tiempo, porque es un lugar un poco aislado del resto de la 
ciudad, y subía gente para asaltar a los turistas. Ahora generalmente hay un guardia, y si no lo 
hay y vas con un grupo puedes pedir a la policía en el Parque Central que ponga alguien a tu 
disposición.


De todas formas, siempre es mejor antes de subir de pasar por el INGUAT, la oficina de 
información turística, que te dirá como es la situación, ha mejorado mucho y ahora es bien 
tranquilo, pero nunca se sabe.
10º  Hyde Park  Sydney


El Hyde Park es el parque más grande de Sydney. Está situado en la parte este de la ciudad,
al lado de la ciudad financiera donde se encuentran los rascacielos y edificios más espectaculares.
Está rodeado por Elizabeth Street, College Street, St. 
james Road, Prince Albert Road y
la céntrica y turística Liverpool Street (donde también se encuentra el Spanish Quarte).
Su nombre es en honor al Hyde Park de Londres, de donde los australianos han copiado
muchos de los nombres de sus calles.
Se trata de un parque muy céntrico y espectacular. Tiene una vegetación única: árboles 
milenarios,
plantas autóctonas, pájaros típicos del país, murciélagos que cuelgan de los árboles...
Una de las construcciones más bonitas del parque es la St. Mary´s Cathedral, la catedral


católica de Sydney, que fue construida en 1868, de estilo gótico del renacimiento que evoca
a las grandes catedrales medievales europeas.
11º   Italia  Florencia  Plaza de la República 


Historia de un pasado y símbolo de unificación
Considerada como la plaza más grande de Florencia y rodeada de los más famosos Cafés y 
Restaurantes con terraza del casco antiguo florentino, reúne en sí misma y en su entorno la 
historia de un pasado como el haber sido sede del Foro Romano, símbolo de la unificación del 
Reino de Italia cuando el 27 de abril de 1859 el pueblo se alza contra la monarquía del Gran Duque 


Lorena de Toscana, parte del antiguo Mercado Viejo y resguardo de la columna coronada con la 
estatua “La Abundancia” del siglo XVIII que se destaca ante el gran Arco del Triunfo, construido en 
el año 1895, y que indica el antiguo centro de la ciudad.
12º Londres  Tower Bridge 


El puente de la Torre o Tower Bridge es uno de los monumentos más emblemáticos de Londres, 
casi a la altura del Big Ben, y es una de las vistas más espectaculares que se pueden divisar 
desde la famosa torre de Londres.
Se encuentra en el este de la ciudad, metro Tower Hill, y lo podréis observar bien de cerca 
atravesándolo. Sus torres neogóticas construidas en 1894 y su mecanismo para levantarse y 
dejar pasar a los barcos que navegan por el Támesis son sus señas de identidad
La leyenda dice que si estos cuervos desaparecen desaparecerá también esta centenaria torre y 
toda Gran Bretaña. Desde que se inauguró este impresionante castillo medieval siempre han 
habitado 6 cuervos dentro de sus murallas. Los que viven actualmente se llaman Branwen, 
Hugine, Munin, Gwyllum, Thor y Baldrick y cada uno puede durar una media de 25 años.
El puente de Londres está situado al lado del famoso Tower Bridge (con el que la gente suele 
confundirlo), en la zona este de la capital inglesa, atravesando el Támesis.


Aunque menos famoso y mucho menos espectacular que el Tower Bridge este puente es especial 
y tiene esta denominación tan sencilla porque hasta 1750 era el único que atravesaba el Támesis 
en Londres y era, por tanto, uno de los más famosos del mundo.
13º Río de Janeiro  Brasil  Pan de Azúcar  


Su nombre en portugués no hace referencia al pan, sino a la semejanza de su forma con los 
montículos que, durante los siglos XVI y XVII se formaban con el azúcar para su envío a Europa. 
Sin embargo algunos consideran que el nombre en realidad deriva de "Pau-nh-acuqua" que 
significa la alta colina en la lengua de Tupi-guaraní, usada por los indígenas Tamoios.
Este pico es el único de varios morros monolíticos de granito que se elevan directamente del 
borde del mar en Río de Janeiro.
 Un teleférico de cristal artesonado (llamado "bondinho del Pan de 

Azúcar" en el portugués popular) con capacidad para 75 pasajeros, recorre una ruta de 1.400 
metros entre los morros de Babilonia y Urca cada cinco minutos. La línea del teleférico original 
fue construida en 1912.
14º Basílica del Sagrado Corazón  Francia 


Esta Iglesia de estilos neo bizantino y románico, dedicada al Sagrado Corazón, fue edificada entre 
los años 1875 y 1919 por el Arquitecto Paul Abadie y a su sombra se encuentra una de las iglesias 
más antiguas de parís como.
En su campanario tiene una campana Savoyarde que pesa 19 toneladas. En la primera foto se 
puede ver la fachada de Saint Pierre. Lamentablemente no pude entrar a verla porque debíamos 
regresar y por otra parte el lugar estaba completa llena de peregrinos que con la visita del Papa 
en esos días a Francia, asistían a todas las celebraciones.
La Basílica del Sacre Coeur) Sagrado Corazón en francés) fue concebida inicialmente como 
monuménto público para rendir homejaje a los numerosos ciudadanos franceses que habían 
muerto durante la guerra franco-prusiana, está situada en el barrio de Montmartre, emblemático 
sitio de la Ciudad Luz.
La piedra fundamental se colocó en el año 1875 y recién fue finalizado su construcción en el año 
1914. Tiene forma de cruz griega y está adornada por cuatro cúpulas.



 El domo central tiene 80 
metros de altura y en el ábside tiene una torre cuadrada que hace las veces de campanario, y allí 
se guarda la Savoyarde, famosa campana de tres metros de diámentro y más de 26 toneladas de 
peso, ofrecida como presente por la Diócesis de Chambery.
15º La cúpula de la Roca   
Israel Jerusalén


Los viajeros a Jerusalen tuvieran que elegir una imagen representativa de la ciudad, 
probablemente la mayoría de ellos se decantarian por la resplandeciente cubierta dorada del 
templo conocido como Cúpula de la Roca.
 Desde la colina denominada Monte de los Olivos su 
aurea figura aparece en primer plano, como si de un estandarte de esta villa, que tiene el 
privilegio y a la vez la lacra de ser considerada santa por las tres grandes religiones monoteistas, 
se tratara. 
Mientras desde la lejanía contemplaba la brillante apariencia de esta inusual mezquita 
refulgir bajo los rayos del sol, una sensación intensa comenzó a invadirme y por vez primera 
comencé a entender por que Jerusalen es un lugar tan reputado, al que ni judaísmo, ni Islam, ni 
cristianismo renunciaran jamás.


Un lugar en el que explica y no sentir las tensiones actuales, pero un lugar por encima de la ciudad 
también se expresa la vida real y, paradójicamente, la paz, al menos en sus corazones. Un lugar 
por encima del miedo y la frialdad humana a veces expresa lo contrario de una cierta idea de la 
humanidad.
16º Hanuman Dhoka  
Nepal Kathmandu


Se entra por la puerta de oro en el interior del antiguo Palacio Real. (Otro palacio es bulevares 
más recientes norte de Thamel). Aquí, es el palacio histórico que data al menos del siglo XIV. Uno 
entra en tres cursos, uno descubre las fachadas de madera tallada, con el lado íntimo. 
Ventanas 
adornadas impresionantes, y, de nuevo, los escultores tallaron escenas eróticas, y la escultura 
sin duda les encantará pair en Nepal. El interior del palacio, custodiado por soldados uniformados, 
contiene un museo dedicado a los reyes del siglo 20, uno puede entender los principales 
acontecimientos que finalmente condujeron a la caída de la monarquía.


 Muchos de los objetos, 
muebles, fotografías, documentos. Interesante visita. También sube el interior de la torre más 
alta en el corazón de los marcos.
17º Fontana de Trevi   
  Italia


La Fontana de Trevi es la más grande de todas las fuentes barrocas de Roma. Construida por 
Trevi, fue restaurada y limpiada en los años noventa, recuperando su blancura original.
Cada día, multitud de turistas y de romanos se agolpan alrededor de ella buscando atraer la 
suerte, el dinero o el amor. ¿Cómo? Es costumbre lanzar una, dos y hasta tres monedas en sus 
aguas.
 A raíz de la película "Tres monedas en la fuente", surge una leyenda urbana según la cual 
trae suerte arrojar monedas con la mano derecha sobre el hombro izquierdo en la Fontana de 
Trevi. Arrojar una moneda asegura que quien lo hace volverá a Roma, dos que se enamorará de 
un "lindo" italiano -o italiana- y tres que se casará con ella (o con él) en Roma.
La costumbre de la época romana de construir una fuente ornamental al final de los acueductos 
que traían agua a la ciudad, había quedado en desuso y fue resucitada en el siglo XV, en la época 
del Renacimiento.
Con 40 metros de frente, es la más grandiosa y famosa de las fuentes monumentales del 
Barroco italiano.


Es una visita imprescindible en la ciudad si nunca has estado en ella, pero resulta agobiante entrar 
en esta angosta plaza rebosante de turistas. Lo mejor a primera hora de la mañana o al 
anochecer, ahh!!! y tirar la moneda para volver, además de la ilusión por la esperanza
18º Wat Arun - Templo del amanecer   
Tailandia Bangkok


Justo frente al palacio real, en la otra orilla del río Chaophraya, se encuentra el templo Wat Arun. 
Lo más curioso de este templo es que está forrado de porcelana china hasta la cima de su torre, 
a 79 metros de altura.
La porcelana procede de las vajillas de porcelana defectuosas que los bancos mercantes utilizaban 
como lastre para anclar sus barcos y luego abandonaban en el fondo del río. Si te fijas con detalle, 
puedes ver los platos perfectamente colocados en forma de flor.
La traducción a Wat Arun sería templo del amanecer. En este templo nos encontramos con unos   
diez escalones muy pronunciados que te hacen subir 77 metros.
Las vistas desde arriba son dignas de ver. A mi, personalmente, me impresionaba muchísimo los 
rascacielos de la ciudad y, por esa razón, disfruté mucho cuando llegué arriba y pude tener esa 
visión de Bangkok.
Los rincones están decorados con pequeños prangs, que fueron construidos en honor al dios del 
viento Phra Phai. Están cubiertos de conchas y pedazos de porcelanas de China. 


Es un templo 
budista, que encontrarás en la parte oeste del río. Los buses que te llevan son el 19, el 57 y el 83. 
El templo abre todos los días de las 730 de la mañana hasta las cinco y media de la tarde.
19º El Patio de los Arrayanes   
España Granada



Entre las mayores sensaciones de asombro que se pueden encontrar en la Alhambra, esta cuenca 
está lejos de ser una de las fuentes más baratas. Las aves volar sin parar, como si el área tenía 
sobre ellos una atracción especial. Este es un torbellino de pájaros, el rumor agudo que se cierne 
sobre las cabezas de los visitantes. La piscina a nuestros pies se refleja esto y su reflexión se 
llena de vida como las piedras cobran vida esta presencia de sonido.
Entrar en el Patio de los Arrayanes te atrapa en primer lugar por el asombroso olor de las plantas 
que le da nombre, por lo tanto este primer impacto olfativo nadie te lo puede describir a través de 
una foto o de una guía. 


Después está el impacto visual, de líneas simétricas, de una acequia que 
hace de perfecto espejo, y entonces ya no sabes que es qué, o dónde está la división entre lo real 
y lo reflejado.
20º Museo Nacional de Angkor   
Camboya Siem Riep


Siem Reap y en el distrito que lleva el mismo nombre encontramos un museo muy importante. El 
Museo Nacional de Angkor se encuentra a 1,5 km de la ciudad en dirección a los famosos templos 
de Angkor Wat y Angkor Thom. Este museo reproduce a la perfección la cultura, tradiciones, arte 
y forma de vida de la civilación Khmer.


 Un museo de unos 20.000 m2 cuya construcción mezcla 
tradición y modernidad el cual impresiona al igual que su contenido.
21ºPlaza de Tiananmén   
China Beijing Pekín


Conocida también como Puerta de la Paz Celestial ! construida en 1.949 por la Republica Popular de 
China .
Una gran explanada para fines politicos , aquí Mao Zedong proclamo la " Fundacion de la Republica 
Popular de China el 1 de octubre de 1.494 , desde la " Puerta Ming "
Flanqueada por importantes edificios ¡ Museo Nacional de Historia y Teatro Nacional de China " en 
el mismo corazón de la ciudad ocupando 40 hectareas ¡ inmensa ! .
A los pies de la " Ciudad Prohibida " esta Plaza es sin duda el símbolo del cambio , aquí se 
celebraron las protestas de los estudiantes , intelectuales y obreros chinos .
Unas protestas que denunciaron la corrupción de un poder , pidiendo responsabilidades a un 
gobierno por una política dictatorial .
Donde se causaron un gran numero de victimas civiles y arrestos.


Con varios intentos de 
negociacion , el gobierno chino , declaro el estado de emergencia el 20 de mayo 1.989 .
22º Luxor Egipto 


Lúxor se encuentra a 700 kilómetros al sur de El Cairo. La ciudad, con casi 500.000 habitantes, 
vive básicamente del turismo y de la agricultura.
Lúxor despertando desde el Nilo
La ciudad ha tenido varios nombres; los antiguos egipcios la llamaban Uast, que significaba "cetro". 
Los griegos la denominaron Tebas por similitud con una ciudad griega de igual nombre. 
Posteriormente, los árabes la bautizaron como Lúxor o "palacios con mil puertas".
Cuando aún se la denominaba Tebas, Lúxor fue la capital del antiguo Egipto durante más de 1500 


años. Antes de Lúxor, la capital era Menfis, después, Alejandría.
23º Museo de la Revolución y Memorial Granm   
Cuba La Habana 


Todo sobre la revolución cubana
A lo largo del Paseo de Martí o la Avenida de las Misiones que llegue a la edad Palace antigua 
residencia del dictador Batista, ahora un Museo de la Revolución. Imponente como la estructura, la 
forma elegante su interior. hermosas habitaciones del ex dictador ahora recogen fotografías y 
documentos que representan los aspectos más destacados del avance hacia el Castro La Habana. 
Hasta hace poco tiempo también se llevó a cabo el pecho con los restos del Che, que venía de 
Bolivia. Hoy en día ya no es visible en el Museo es. Fuera del museo, ejemplos de máquinas de 
guerra construidos en maquinaria agrícola con más de cambios de fantasía son visibles. 


También 
está cerca de Memorial Granma: El barco de vapor con el que Castro desembarcó en la isla para 
emprender la aventura que le ve siendo protagonista.
24ºLe Mont-Saint-Michel, Francia 


Construido sobre la cima de una formación rocosa de 80 metros de altitud, el Monte St-Michel se 
localiza sobre la costa norte de Francia, justo donde se encuentran las regiones de Normandía y 
Bretaña. Precisamente es su ubicación los que hace de este monumento un lugar impresionante. 
Como salido de un cuento de hadas, el Monte St-Michel emerge como una isla de granito en el 
centro de una enorme bahía, unido por un sendero al continente (camino que se revela sólo 
durante la marea.
Durante las mareas altas, sin embargo, queda completamente rodeado por el mar. De hecho, en 
estos casos, el agua se puede precipitar a velocidades increíbles y subir de nivel hasta más de 13 
metros de forma casi repentina, con lo que un confiado peatón podría ahogarse rápidamente, 
sorprendido por la rápida crecida del mar. 
En épocas prehistóricas, la bahía e la que ahora se asienta el monasterio formaba parte de la línea 
de la costa. Durante millones de años, los sucesivas crecidas del nivel del mar provocaron tal 
erosión que finalmente derribaron parte de la antigua costa, dando forma a la actual. 


Sin 
embargo, algunos bloques de granito resistieron el desgaste del océano mejor que el resto, siendo 
uno de ellos el Monte St-Michel, que (junto con otras formaciones rocosas) permanece 
imperturbable a pesar de los cambios en su entorno. 

  Musica Rleax 


25º Hoi An, Vietnam


En el Centro de Vietnam podemos encontrar varios lugares de interés, como por ejemplo la Ciudad 
Imperial de Hue, los templos budistas de Danang, la mezcla de arquitectura nipona y china de las 
casas de Hoi An, las preciosas islas de Nha Trang o La Petite Paris, Dalat.
 Hue fue la capital Imperial de Vietnam desde 1802 
hasta 1945, cuando el Emperador Bao Dai abdicó. Tiene una población de 950.000 habitantes y se 
encuentra a 700 km de Hanoi y 1.100 km de Ho Chi Minh (Saigon).


La Ciudad Imperial (Dai Noi), Patrimonio de la Humanidad, es un complejo de templos, pabellones, 
murallas, tiendas, museos y galerías, mostrando el arte y tradiciones.
26º Dubrovnik, Croacia



Dubrovnik es conocida como la perla del Adriático y uno de los destinos escogidos por turistas 
ávidos de sol, playas y cultura porque en los Viajes a Dubrovnik encuentras exactamente eso, 
preciosas playas con un encanto inusual y un interesante casco histórico declarado Patrimonio de 
la Humanidad por la UNESCO. 
La ciudad de Dubrovnik se encuentra ubicada a 495 kilómetros de la capital de Croacia, Zagreb. La 
importante ciudad de Zadar dicta 340 kilómetros y a unos 216 kilómetros encontramos la ciudad 
de Split. 
Los Viajes a Dubrovnik son extremadamente relajantes, podremos recorrer sus calles 
llenas de encanto y llegar al casco antiguo, un lugar increíble y poco común donde lo primero que 
encontramos es uno de los tres accesos que tienen las murallas; estas murallas tienen 1940 
metros de largo y constituyeron un magnifico sistema de defensa constituido por cinco.

Fortalezas, dieciséis bastiones y en su recorrido existieron no menos de ciento veinte cañones. 
Desde las murallas las vistas son realmente espectaculares, podemos ver por ejemplo, la 
Catedral.
27º Petra, Jordania


Jordania es de esos países que tiene un gran atractivo para quienes nos gusta viajar. En buena 
medida es un país de ensueño.
A pesar de ese halo especial que rodea al destino que seguro te suscitará grandes expectativas, lo 
mejor es que una vez tienes la oportunidad de viajar a Jordania, no solo no te va a defraudar, sino 
que vas a descubrir rincones cuyo encanto no te podías imaginar.
La magnífica fachada de Petra siempre me ha atraído de una manera difícil de explicar. Así que el 
verano pasado convencí a mi marido para asomarnos desde allí al resto de Jordania.petra, 
fachada, roca, jordania.
El desconocimiento previo de Jordania
La amabilidad de sus gentes, el contraste cultural con la parte occidental de la capital jordana, 
Ammán, la inmensidad del desierto de Wadi Rum, los 900 escalones del monasterio de Petra, la 
ingravidez del mar Muerto. ¡No puedo elegir una sola cosa de Jordania!
Es una de las grandes maravillas del mundo, de esos lugares que si te lo puedes permitir, debes 
visitar al menos una vez en la vida.


Estoy hablando de Petra, enclave histórico de Jordania que he tenido la ocasión de visitar, y que 
en directo te sorprende aún de lo que te puedes imaginar viendo fotos de sus famosos rincones, 
sobre todo, del Tesoro.
28º Buenos Aires, Argentina


La ciudad de Buenos Aires es la capital de la República Argentina, ubicada en el hemisferio sur del 
continente americano, latitud 34º 36’ y longitud 58º 26’. La ciudad se extiende sobre un terreno 
llano, y tiene una superficie de 202 km cuadrados. Viven allí aproximadamente 3 millones de 
personas.
Sumando la población del área metropolitana, la población total supera los 10 millones de 
habitantes, lo que la convierte en uno de los 10 centros urbanos más poblados del mundo. El Río de 
la Plata y el Riachuelo son sus límites naturales hacia el este y el sur. 



La avenida de 
circunvalación General Paz, que bordea la ciudad de norte a oeste, completa el límite de la ciudad. 
Esta avenida enlaza de manera rápida la capital con el Gran Buenos Aires, una franja de alta 
concentración de habitantes y fuerte actividad
CLIMA
El clima de Buenos Aires es benigno todo el año. La temperatura media anual de 18º torna permite 
pasear por la ciudad en cualquier época.
El mes más frío es julio. Aunque no se presentan heladas es necesario salir con un abrigo de lana, 
una campera o sobretodo y bufanda.
 En invierno el frío es moderado durante el día, pero por las 
noches baja considerablemente la temperatura.En verano, el calor es húmedo. Las mañanas son 
calurosas, muy calurosos los mediodías y las primeras horas de la tarde. A la noche, la 
temperatura desciende levemente, por lo que se usa ropa fresca y liviana, y no hay necesidad de 
abrigos.
Las temporadas más lluviosas son el otoño y la primavera (de marzo a junio y de septiembre a 
diciembre). Son generalmente lloviznas o lluvias breves que no impiden el desarrollo de las 
actividades y permiten salir, con un paraguas o un impermeable. 


En los días soleados de otoño y 
primavera las mañanas son frescas, la temperatura sube en forma agradable hacia el mediodía y 
desciende por la noche.
29º Lalibela, Etiopia
Las iglesias de Lalibela


Las iglesias talladas en la roca de Lalibela son un maravilloso conjunto de iglesias rupestres 
excavadas sobre la roca basáltica rojiza de las colinas de Lalibela, ciudad monástica del norte de 
Etiopía. Se trata del equivalente etíope a la Petra de Jordania. Fueron declaradas Patrimonio de la 
Humanidad por la Unesco en 1978.
Situado a 2.630 metros de altura, este asentamiento monástico de Lalibela es un lugar desierto y 
aislado, y un centro de peregrinación para los muchos visitantes que recibe cada año. Son el 
mayor atractivo de Etiopía.
Lalibela produce la impresión de haber aterrizado en un reino de hace siglos. Sus once iglesias 
monolíticas fueron construidas en el siglo XIII durante el reinado Gebra Maskal Lalibela dentro de 
la dinastía Zagüe.
Ubicadas en el corazón de Etiopía, cerca de un pueblo tradicional de viviendas circulares, las 
iglesias de Lalibela están talladas directamente en el terreno rocoso, por lo que sus tejados están 
a nivel del suelo. Según la leyenda, estas iglesias fueron construidas con la ayuda de los ángeles.


Hay que contemplarlas con profundidad para comprobar la proeza lograda ya que algunas están 
practicamente escondidas en zanjas profundas, mientras que otras se hallan en cuevas 
excavadas de la roca.  Un complejo laberinto de túneles y estrechos pasadizos llenos de criptas, 
grutas y galerías las conecta a todas.
30º Jaipur, India  
 Jaipur, Rajastán


Esta ciudad del Rajastán fue fundada por el marajá Sawai Jai Singh, un hombre cuya gran afición a 
la astronomía le llevó a construir observatorios por todos sus territorios. Varios de ellos se 
encuentran en Jaipur; siendo el más impresionante el conocido como Jantar Mantar, cuya visita 
está incluida en los circuitos de Panavisión. 
En esta ciudad se vive una experiencia única, que es la subida en elefante hasta la cima de la 
colina donde se encuentra el Fuerte Amber. 
Aquí visitaremos el Templo de Kali; el Pabellón de la Victoria, un palacio construido en el agua, 
también conocido como Jal Mahal. 
La visita panorámica por Jaipur aún depara muchas sorpresas en el corazón de la Ciudad Rosa, 
como se le conoce popularmente debido a la roca arenisca con la que está construida.


 El Jaipur 
Palace, el Palacio del Marajá, fue la residencia de la familia real, y que hoy abre sus puertas a los 
visitantes como museo de pinturas y armas indias.

Musica Relax 


Imagenes  de Lugares del Mundo


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Las Maravillas de Nuestro Mundo: Objetivo Letal Mujer del Fénix Hielo en Acero sobr...

Las Maravillas de Nuestro Mundo: Objetivo Letal Mujer del Fénix Hielo en Acero sobr... :   Objetivo Letal Mujer del Fénix Hielo en Acero sob...