
Además, viven en una zona de libertad relativa, puesto que ésta se suele limitar a un territorio determinado (ya sea una selva o un bosque). Si algún animal salvaje se desplaza a una ciudad o un lugar habitado por humanos lo más normal sería que éste fuera capturado por las autoridades y llevado a su hábitat natural.

1. El león

Por su parte las hembras, que son de pelaje más fino y tienen un tamaño más pequeño, son las encargadas de cazar las diferentes presas. Actualmente la mayoría de leones se encuentran en África y en la India. Una vez las hembras cazan, el proceso de la alimentación se realizará en relación a la estructura de la manada: primero se alimentan los machos más fuertes, luego lo hacen las hembras, y al final los cachorros.

2. El lobo
El segundo de los animales salvajes más conocidos del mundo es el lobo. Se trata de un animal del cual proceden el resto de razas de perros, que más tarde fueron domesticados. El lobo es un animal muy activo, con gran ímpetu y con muchas habilidades. Aproximadamente pesan alrededor de 50 kg y pueden llegar a vivir hasta 15 o 16 años. Son unos animales sociales que también viven en manada y se comunican mediante los conocidos aullidos, pero también moviendo la cola y las orejas.

animal-salvaje-el-lobo
Como sucede con los anteriores, también sostienen una jerarquía social que va cambiando en base a diferentes peleas. Los ganadores serán los nuevos jefes de la manada y normalmente suelen ser los ejemplares más jóvenes y fuertes, pero también los más astutos.
Para cazar, lo hacen en manada, tanto hombres como mujeres y utilizan su cerebro, diseñando la estrategia perfecta para atrapar a cada animal.
3. El elefante

Los elefantes son uno de los animales más grandes y pesados del mundo, que pueden pesar hasta 10000 kilos de peso. Incluso las crías, cuando nacen, ya pesan más de 100 kilos. Son especialmente reconocidos porque cuentan con una espectacular trompa o nariz alargada que les sirve para muy diversos usos, y cuentan también con unos espectaculares colmillos de marfil. Tienen también unas llamativas orejas que les ayudan a regular su temperatura.
animal-salvaje-el-elefante
Producen algunos tipos de sonidos muy característicos, sobre todo si se encuentran en peligro y tienen una piel arrugada muy llamativa y especial y algunos pelos por todo el cuerpo, aunque no tienen un pelaje especialmente denso. La esperanza de vida de estos puede llegar a alcanzar los 60 y hasta los 75 años de edad dependiendo del ejemplar y de otras características específicas.
4. El tiburón
El tiburón es otro de los animales salvajes por excelencia. Concretamente es un pez pues respira por branquias y tiene una espina dorsal. Se trata de un animal con muchos dientes, aunque existen diferentes tipos, pero la mayoría de ellos los tienen tan afilados que pueden incluso atravesar los huesos. Puede captar rastros de sangre hasta a medio kilómetro de distancia y dos tercios de su cerebro se destinan al olfato.
animal-salvaje-el-tiburon

5. El cocodrilo
Otro de los animales salvajes más conocidos es un reptil que vive en el agua. Concretamente hablamos de los cocodrilos, uno de los animales que más tiempo lleva sobre la faz de la tierra. Los más grandes pueden pesar hasta dos toneladas, siendo éstos parientes directos de los dinosaurios. Estos animales cuentan con una piel recubierta de escamas totalmente seca y pueden llegar a vivir hasta ochenta años, como las personas.
animal-salvaje-el-cocodrilo
Existen algunos tipos de cocodrilos que pueden encontrarse tanto en el agua dulce como en el agua salada. Aunque se trata de unos animales que suelen moverse muy lentamente, cuando atacan a sus presas lo hacen de forma muy rápida y entre cuarenta y cincuenta grados hacen la digestión rápidamente. Son especialmente rápidos en el agua y sus ataques, como los del tiburón, también son muy temidos por los seres humanos.
Animales salvajes de África
En África también pueden encontrarse un gran número de animales salvajes muy conocidos:
1. La jirafa
La jirafa es uno de los animales africanos más conocidos cuyo rasgo más destacado es su largo cuello, que le permite el poder comer alimentándose de las mejores hojas de los árboles. Este animal cuenta con una piel a manchas y es sin duda el animal más alto que existe sobre la faz de la tierra. Suele ser de color amarillento y presentar manchas en tonos marrones y puede llegar a medir hasta seis metros.

Son animales herbívoro que se alimenta sobre todo de hojas de acacia y suelen ser atacadas por leones, leopardos o hienas. Aunque sus vínculos no son tan fuertes como los de otras manadas, que cazan para sobrevivir, sí suelen vivir en grupos o manadas abiertas si van hacia el mismo lugar y los machos suelen establecer duelos para elegir a los jefes luchando con sus cuellos.
2. El gorila
Los gorilas son unos animales salvajes que pueden encontrarse en los bosques de África central. Se trata de uno de los primates más grandes que existen. Los machos adultos de esta especie tienen una curiosa mancha de pelo en color plata sobre sus espaldas. Este animal también vive en grupos, aunque no se denominan manadas y se suelen organizar de una forma en que los más mayores o adultos se encargan de cuidar del resto a su cargo, preservando su bienestar.
Animal-salvaje-el-gorila
Son unos animales herbívoros y suelen desplazarse a cuatro patas, siendo sus extremidades superiores más largas que las inferiores y pudiendo alcanzar buenas velocidades. La gestación de estos animales suele tener una duración similar, aunque algo más breve que las de los seres humanos, y las crías viven con las madres hasta que cumplen entre tres o cuatro años.
3. El leopardo
Otro de los animales salvajes más conocidos de África es sin duda el leopardo. Se trata de un felino con la piel a manchas. Si se trata de un ejemplar con el pelaje todo negro no es un leopardo, es una pantera. Se trata de un espectacular y rápido mamífero carnívoro que suele estar acostumbrado a cazar a sus presas por la noche y que vive normalmente o en la sabana africana, o en bosques o en selvas.
animales-salvajes-leopardo
Antiguamente se consideraba que estos eran un tipo de felino mezclado entre el león y la pantera. El sonido más característico de este tipo de animales es el rugido, que utilizan para comunicarse y ahuyentar a sus depredadores o defenderse de otros leopardos. Se trata de uno de los felinos más peligrosos y agresivos que existen, mucho más que por ejemplo los guepardos, que son similares físicamente.
Se conoce como animal salvaje a aquél que vive en libertad, ya sea sobre la superficie terrestre, en el agua o volando. La denominación refiere a las especies que no han sido domesticadas: por lo tanto, un perro callejero no suele considerarse como un animal salvaje.
Dentro de ciertos límites, los animales salvajes son susceptibles de ser atrapados, pescados o cazados. De todas maneras, actividades como la pesca o la caza se encuentran reglamentadas por la ley y suelen ser objeto de críticas por parte de las asociaciones que defienden los derechos de los animales.
Los animales salvajes, por otra parte, viven en una libertad relativa ya que su ámbito suele limitarse a una cierta extensión territorial, protegida como reserva natural, parque nacional, etc. En caso de que un animal salvaje se desplace más allá de su entorno habitual y llegue a una ciudad, lo normal es que sea capturado por las autoridades y devuelto a su hábitat.
Anguila
Este animal salvaje tiene mucha presencia en la ficción, pero sus verdaderas características no son tan conocidas. Se trata de un pez carnívoro que puede llegar a pesar hasta 10 kg y vivir un máximo de 30 años. Posee un cuerpo alargado, de una extensión aproximada de 1,5 m en su forma final, ya que en su vida atraviesa el paso de larva a angula y, finalmente, a anguila.

Puma

Así como ocurre con otros animales salvajes, la hembra del puma es más grande que el macho. A excepción de la época de celo, es un animal que prefiere la soledad. Cuando su objetivo es buscar alimento no escatima en distancias y suele moverse de noche, marcando su territorio con diversos recursos, como ser arañando los troncos de los árboles.
La anaconda es la mayor serpiente del mundo y pasa la mayor parte de su vida sumergida total o parcialmente en el agua. Puede alcanzar hasta los siete metros, tiene costumbres anfibias, por no decir totalmente acuáticas. Por su peso y su volumen, la anaconda figura entre los reptiles más grandes que se conocen actualmente. Se alimenta sobre todo de capibaras, pacas y cérvidos de pequeño tamaño.

La anaconda es la pariente de las boas y pitones, que forman lo más representativo de la familia de los boidos.
Es una serpiente enorme (hasta 8 metros), de gran peso y volumen, con las mandíbulas unidas por unos ligamentos elásticos que le permiten dilatar la boca para tragar presas muy grandes.
El cocodrilo
Otro de los animales salvajes más conocidos es un reptil que vive en el agua. Concretamente hablamos de los cocodrilos, uno de los animales que más tiempo lleva sobre la faz de la tierra. Los más grandes pueden pesar hasta dos toneladas, siendo éstos parientes directos de los dinosaurios. Estos animales cuentan con una piel recubierta de escamas totalmente seca y pueden llegar a vivir hasta ochenta años, como las personas.

Son especialmente rápidos en el agua y sus ataques, como los del tiburón, también son muy temidos por los seres humanos.
El tiburón
El tiburón es otro de los animales salvajes por excelencia. Concretamente es un pez pues respira por branquias y tiene una espina dorsal. Se trata de un animal con muchos dientes, aunque existen diferentes tipos, pero la mayoría de ellos los tienen tan afilados que pueden incluso atravesar los huesos. Puede captar rastros de sangre hasta a medio kilómetro de distancia y dos tercios de su cerebro se destinan al olfato.

Se trata de un animal que no duerme sino que descansa simplemente y algunos de ellos necesitan estar siempre nadando para poder respirar a través de sus branquias. Algunos ejemplares se reproducen por huevos mientras que otros dan a luz a través de una placenta, como los mamíferos. Se trata de un animal bastante temido puesto que a veces, cuando aparecen en zonas habitadas por humanos, suelen darse ataques.
Tigre de Bengala
El animal por excelencia de la India nunca puede faltar como atracción de un safari, si bien encontrarlo no siempre es un reclamo seguro. El tigre más espectacular del mundo, de color anaranjado y rayas negras, no sólo es el felino con los dientes más largos del planeta, sino que defienden fieramente su territorio, son solitarios y, por desgracia, también una de las especies más amenazadas de la India.

Normalmente, las sabanas son zonas de transición entre bosques y estepas. Estas zonas se encuentran en diferentes tipos de ecosistemas y existen varios tipos
Alce africano

Animales
Es un animal muy robusto y de gran tamaño, que puede llegar a alcanzar los 1000 kilogramos de peso. A diferencia de lo que ocurre en otros antílopes, los cuernos de la hembra son más grandes que los del macho.
Es un animal sociable que vive en rebaños de diez a veinticinco cabezas, bajo la protección de un macho dominante. Los grandes machos se caracterizan por sus grandes papadas pendulantes.
Babuinos

(mandriles, papio)
africa
un primate de tamaño medio a grande, de hábitos preferentemente terrestres que rara vez sube a los árboles, cuadrúpedo, de cabeza larga y fina, mandíbula fuerte dotada de largos caninos en el caso de los machos
Bufalo

La sabana
tiene una altura en la cruz de entre 1 y 1,7 metros y de 2,1 a 3,4 m de longitud.3 Puede pesar hasta 900 kilos.3 Los cuernos son gruesos y muy desarrollados, curvándose hacia arriba en los extremos; la distancia entre éstos alcanza en los machos un metro. El pelaje es marrón oscuro o negro y de escasa longitud, sólo largo en el extremo de la cola y los bordes de las orejas.
Buitre

Animales de la sabana africana
son aves rapaces del orden Falconiformes que suelen alimentarse únicamente de animales muertos, aunque a falta de estos, son capaces de cazar presas vivas. Los buitres se encuentran distribuidos por todos los continentes, excepto la Antártida y Oceanía.
Hiena
reservaron una familia de mamíferos carnívoros pertenecientes al suborden Feliformia. Es la familia menos numerosa en su orden (formado por 4 especies), y una de las más pequeñas dentro de los mamíferos.1 A pesar de su baja diversidad, las hienas son únicas y constituyen un componente vital para los ecosistemas de África
Impala

Animales
es una especie de antílope africano de estatura mediana. Por su aperiencia parecida, el impala anteriormente se situaba junto a las gacelas. A causa de nuevos conocimientos hoy se coloca a la familia de los antílopes africanos.
Jirafa
africa
es un mamífero artiodáctilo de la familia Giraffidae propio de África. Es la más alta de todas las especies vivientes de animales terrestres. Los machos pueden medir de 4,8 a 5,5 m de altura y pesar hasta 900 kg.
escarabajo pelotero
sabana

cebra
Animales de la sabana africana
Las cebras son uno de los animales más conocidos de África, donde habitan en una variedad de ecosistemas, como llanuras de hierba, sabanas, regiones boscosas o con arbustos, montañas y cerros costeros
Leopardo
un mamífero carnívoro de la familia de los félidos. Como los otros tres grandes felinos del género Panthera, el león, el tigre y el jaguar, están caracterizados por una modificación en el hueso hioides que les permite rugir. También se le llama pantera, cuando presenta un pelaje completamente oscuro.
rinoceronte negro

Animales
es una de las dos especies de rinoceronte que viven en la sabana africana: la otra es el rinoceronte blanco
Se diferencia del rinoceronte blanco en su menor tamaño (aunque, no obstante, llega a los 1,6 metros de altura y 1.500 kilos de peso, lo que lo convierte en el cuarto mamífero más grande de África por detrás del elefante africano
elefante

Existen hoy en día tres especies y diversas subespecies. Entre los géneros extintos destaca Mammuthus que incluía los mamuts.
guepardo

león

Los animales salvajes son aquellos seres vivos dentro del grupo de animales que viven en libertad, bien sobre la superficie terrestre, bien en el agua, o bien en el aire. Se trata de especies que no han sido domesticadas y que viven fuera del alcance humano. Aunque los animales salvajes pueden ser atrapados, cazados o pescados, esto no implica que se vuelvan animales domésticos.

Además, viven en una zona de libertad relativa, puesto que ésta se suele limitar a un territorio determinado (ya sea una selva o un bosque). Si algún animal salvaje se desplaza a una ciudad o un lugar habitado por humanos lo más normal sería que éste fuera capturado por las autoridades y llevado a su hábitat natural.
Animales Salvajes
No hay comentarios:
Publicar un comentario